viernes, 2 de noviembre de 2012

BANDA TRANSPORTADORA DE REPUESTOS AUTOMATIZADA

JUSTIFICACIÓN 


El grupo de  estudiantes que visitó la Ciudad Toyota al ingresar y conocer la bodega de repuestos pudimos ver  que los trabajadores cargaban muchas cosas pesadas y las colocaban en una banda de rodines,  entonces nosotros diseñamos una banda transportadora automatizada  para transportar los repuestos , y los trabajadores puedan llevar cosas con mas facilidad,y mejorar la salud ocupacional.


Investigación.

Los sistemas de cintas transportadoras se emplean cuando los materiales deben ser  desplazados en cantidades relativamente grandes entre posiciones específicas de un rutado fijo. La mayoría de estos sistemas son impulsados mecánicamente; algunos emplean la gravedad para trasladar la  carga entre puntos de diferente altura. Estos sistemas comparten los siguientes atributos:

· Son generalmente mecanizados y a veces automatizados
· Ocupan posiciones fijas, estableciendo las rutas.
· Pueden estar montados sobre el suelo o suspendidos del techo
· Casi siempre están limitados a un flujo unidireccional de materiales.
· Generalmente mueven cargas discretas, aunque algunos están preparados para cargas voluminosas o continuas

· Pueden emplearse sólo para transporte o para transporte más
almacenamiento automático de elementos.

Una característica común a las cintas transportadoras es que el mecanismo  de avance está construido sobre el mismo camino de la cinta. Los elementos transportadores individuales (si se usan carritos u otros receptáculos) no son impulsados individualmente.

Hay 7 tipos de bandas :

1 Cintas con ruedas: 

Operativamente son similares a los rodillos. Sin embargo en lugar de
rodillos, pequeñas ruedas como las de los “patines” montadas sobre ejes rotatorios conectados al armazón se emplean para desplazar el pallet,bandeja, u otro contenedor a lo largo de la ruta. Las aplicaciones de este tipo de cintas son similares a las de los rodillos, excepto que las cargas deben ser en general más ligeras al estar los contactos entre carga y cinta mucho más concentrados

  2 Cintas planas :

Este tipo esta disponible en dos formatos comunes: cintas planas para pallet, piezas o incluso ciertos tipos de materiales en masa; y cintas  huecas para materiales en masa.  Los materiales se sitúan en la superficie de la cinta y viajan a lo largo del recorrido de la misma. La cinta forma un  lazo continuo de manera que una mitad de su longitud puede emplearse  para el reparto del material y la otra mitad para el retorno (generalmente vacío). La cinta se soporta con un  armazón con rodillos u otros soportes espaciados entre sí varios decímetros. A cada extremo de la cinta están los
rodillos motores (“poleas”) que impulsan la cinta

  Cintas con cadenas : 

Están formadas por lazos de cadena sin fin en una configuración arriba abajo alrededor de ruedas dentadas motorizadas, en los extremos del  camino. Puede haber una o más cadenas operando en paralelo para formar  la cinta. Las cadenas viajan a lo largo de canales que proporcionan soporte  para las secciones flexibles de la cadena. O bien las cadenas se desplazan por el canal o usan rodillos para montarse al canal. Las cargas  generalmente se montan sobre las cadenas.

4 Cintas con listones :

 Este sistema emplea plataformas individuales, llamadas listones o tablillas, conectadas a una cadena continua en movimiento. Aunque el mecanismo impulsor es la cadena, funciona en gran medida como una cinta plana. Las cargas se sitúan sobre la superficie plana de las tablillas y se desplazan con ellas. Los caminos son generalmente en línea recta, pero al ser movidas por cadenas y la posibilidad de introducir curvas en el camino mediante ruedas dentadas, las cintas con listones pueden tener giros en su lazo continuo.

5 Cintas aéreas de carros : 

Cuando hablamos de movimiento del material, un carro es un soporte conruedas moviéndose en un raíl elevado del que puede colgar la carga.  Una cinta con carritos es una serie de múltiples carros igualmente espaciados a lo largo de los raíles mediante una cadena sin fin o cable. La cadena o cable está unida a una rueda que proporciona energía al sistema. El camino está determinado por el sistema de raíles; tiene giros y cambios en elevación formando un lazo sin fin. En los carros se suspenden ganchos, cestas u
otros receptáculos para la carga.  Los sistemas de carros aéreos se emplean a menudo en fábricas para mover piezas y conjuntos de ensamblaje entre los principales departamentos de producción. Pueden emplearse tanto para reparto como para almacenamiento.

6 Cintas por cable enterrado:   
Estos sistemas emplean vehículos con ruedas impulsados por medio de cadenas o cables en movimiento situados en zanjas en el suelo. Las rutas están definidas por las zanjas y cables. Es posible el cambio desde un segmento impulsado a otro diferente, proporcionando cierta flexibilidad en el rutado. Los carros emplean clavijas reforzadas de acero para acoplarse a la cadena. Dichas clavijas de pueden extraer de la zanja para liberar al
carro del avance de la cadena y realizar las operaciones de carga/descarga.

7 Cintas de carro sobre raíles : 
Estos sistemas emplean carros individuales montados en una pista de dos  raíles en una estructura que sitúa la cinta unos decímetros sobre el suelo. Los carros no son impulsados individualmente; en su lugar, avanzan mediante un tubo rotatorio entre los dos raíles. Debido a ello también se llaman cintas de tubo rotatorio (spinning tuve). Una rueda motriz, en la parte inferior del carro y formando un ángulo con el tubo, se apoya en él y convierte el giro del tubo en avance del carro. La velocidad del carro es controlada regulando el ángulo de contacto entre la rueda motriz y el tubo.  
Una de las ventajas de este sistema con respecto a los vistos es que con él
se logra bastante precisión en el posicionamiento.





Equipo


Somos el equipo N° 3  conformado por Joseph ,Eduviges,Marco y Josué.







DISEÑO DE LA SOLUCIÓN




CONSTRUCCIÓN


 La construcción se dividió partes

La banda  transportadoras :  usamos vigas con broches,aros, orugas y un mecanismo de engranajes compuestos. 

El brazo mecánico:

Utilizamos cuatro garras, un  chasis para mantener el motor que mueve el  brazo y el motor de las tenazas, usamos engranajes de corona, vigas, garras,clavijas.

Mecanismo : excéntrica y engranaje simple para las tenazas logramos dos  grados de libertad para el desplazamiento de la garra. 
lugar del robot.




 Programación


Programación : Utilizamos una aplicación llamada  NXT programing , y su función es de mover una garra robótica que toma los repuestos de la banda y los coloca en la mesa del despacho.









El motor A es la Tenaza, el B es la Banda y el C es el motor brazo.

¿Como funciona?

Este programa inicia cuando el motor B arranca en potencia 100 ilimitadamente  hay un espera por sensor de luz que cuando este a menos de 30 (cuando el repuesto pase y esté oscuro) hace que pare el motor B.

El Motor C que mueve el brazo se da vuelta de 150 grados hacia adelante y espera 1 segundo y la garra (Motor A) que esta abierta cierra para agarrar el repuesto después el motor C se da otra vuelta de 150 grados para atrás y después para y espera un segundo y el Motor A dura 0,5 segundos para volver abrir la garra y dejar el repuesto en su lugar  y luego para y luego se prende el motor B y empieza de nuevo el ciclo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario