El grupo de estudiantes que fue a la Ciudad Toyoda cuando entraron al lugar vieron vieron que no había portón la entrada y ésta estaba libre, nadie cuida, la entrada cualquiera entra y sale en cualquier momento.
Nuestra idea es diseñar un portón automático este va a mejorar el acceso de personal autorizado y clientes..
INVESTIGACIÓN
Un portón automático consiste en un sistema electromecánico que se acopla al portón para ejecutar la función de abrirlo y cerrarlo de forma automática. El sistema esta compuesto de un motorreductor con una placa electrónica,que actúa bajo comando de un control remoto.
A la hora de automatizar un portón también hay que tomar en cuenta algunas medidas de seguridad para evitar,principal mente ,que el mecanismo se cierre abruptamente y termine ocasionando daños a un vehículo o,incluso,lastimando a una persona.
DISEÑO DE LA SOLUCIÓN
CONSTRUCCIÓN
Para construir el portón se necesitaron las siguientes piezas:
zipers, llantas, vigas 1x15 ,3 ejes,10 minipoleas y engranajes de 12.
El mecanismo de zipers que usamos hace que el portón se mueva a la derecha y a la izquierda en forma horizontal y está ubicado encima del portón. Los sensores utilizados son ultrasónico y de luz,los actuadores son:2 lámparas y un motor.
Para construir la casetilla se necesitaron las siguientes piezas: vigas 1 x 15,conectores, sensor de luz ,viga angular 110, tres lámparas y conectores angulares
PROGRAMACIÓN
La programación del portón automático hace que:
que el semáforo este en rojo hasta que el cliente o el trabajador pase la llave por el sensor de luz
el robot abra el portón y se enciende la luz verde y cuando el carro pasa por el sensor ultrasonido ase que el portón se sierre y se enciende la luz roja asta que otro pase la llave por el sensor de luz.
La programación de las luces inteligentes se trata de que cuando se detecta que es de noche se encienden las luces inteligentes y cuando detecta que es de día se apagan.
Esto ocurre cuando el sensor de luz detecta que la luz reflejada es mayor de 30 ( es cuando amanece) se apagan y cuando es menor de 20(cuando es de noche)se prenden .
Para esta programación utilizamos 2 estructuras de programación llamadas bucles y multitarea .
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario